En estos últimos días, el sistema judicial chileno se ha visto envuelto en una de sus mayores crisis, debido a que se liberó por error a Alberto Carlos Mejía Hernández, uno de los sicarios del «Rey de Meiggs».

Actualmente, el individuo sigue estando en libertad y continúan las diligencias para esclarecer presuntas responsabilidades en la revocación de su prisión preventiva. Además, una de las posibilidades concretas es que Mejía Hernández haya salido de Chile, luego de que se revelará que pagó más de $2 millones por un viaje a Iquique.

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió a la liberación del venezolano, presuntamente vinculado a la organización criminal del Tren de Aragua, afirmando que si bien el hecho ocurrió el pasado 10 de julio, el Ejecutivo tomó conocimiento recién el lunes de esta semana (14 de julio).

«Como Ejecutivo nos enteramos el día lunes por la tarde noche, efectivamente. El día lunes 14 nos enteramos por una comunicación que me hace casi al mismo tiempo tanto el Fiscal Nacional como el director nacional de Gendarmería y también el subsecretario de Justicia. Desde ese momento, se tomaron distintas medidas».

Respecto a esas medidas adoptadas, el jefe de careta partió diciendo que se debe «determinar donde estuvo la negligencia que llevó a que una persona que estaba privada de libertad se encontrara posteriormente libre y por la comisión de un delito tan grave como el que se cometió».

«En segundo lugar, tomar todas las medidas institucionales para que esto no vuelva a ocurrir (…). En tercer lugar, tomamos una comunicación inmediata con el ministerio de Seguridad para la recaptura de esta persona», concluyó Gajardo en un punto de prensa.