En relación a los primeros, la autoridad de Salud informó que en las actuales condiciones de la pandemia y las cifras que han bajado respecto de los contagios, el trabajo de trazabilidad puede ser abordado exclusivamente por las Seremis regionales, permitiendo que otros funcionarios puedan retomar sus funciones en materia de vacunación y atención de pacientes rezagados.
Respecto de la atención hospitalaria, Dougnac enfatizó que entre junio y julio fue cuando más cantidad de personas se necesitó para la atención de camas UCI y hospitalización domiciliaria, entre otras, las cuales hoy en día están cubiertas por los trabajadores que operan actualmente en el servicio de salud público.
“Vamos a dotar a nuestro sistema público con prácticamente el doble de camas que había previamente. Lejos de estar despoblando o debilitando, lo estamos reforzando”, aseguró el subsecretario, quien puntualizó que 13 mil personas serán incorporadas al sistema público de salud y se duplicará la capacidad de camas UCI instaladas previo a la pandemia de coronavirus.
“Si la situación se vuelve a complicar, vamos a volver atrás y retomar las iniciativas que sean necesarias”, finalizó.