El Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile expresó su preocupación por el anuncio del Gobierno sobre el ingreso de un proyecto de ley de aborto legal. En una declaración pública, los obispos calificaron la iniciativa como un grave atentado contra la vida humana.
“Lamentamos profundamente estas iniciativas, que atentan contra el valor sagrado e inviolable de la vida humana”, señalaron los firmantes. También recordaron que la vida debe protegerse desde la concepción hasta la muerte natural.
Apoyo a mujeres sin recurrir al aborto
El documento cita al Papa Francisco, quien afirmó: “Un ser humano es siempre sagrado e inviolable, en cualquier situación y en cada etapa de su desarrollo” (Dignitas Infinita, 2024).
Los obispos rechazaron la idea de justificar el aborto como un derecho sobre el propio cuerpo. Recordaron que en toda decisión sobre el embarazo hay otra vida involucrada. “Única e irrepetible”, señalaron.
Reconocen que algunas mujeres enfrentan situaciones difíciles. Sin embargo, insistieron en que la violencia no es solución. En su lugar, propusieron acompañar con empatía, escucha y apoyo.
Objeción de conciencia y deber moral ante aborto legal
Los obispos también citaron a San Juan Pablo II, quien calificó el aborto como un crimen. “Ninguna ley humana puede pretender legitimar” tal acción, advirtió el pontífice. A su juicio, la objeción de conciencia es un deber cuando una ley va contra la vida.
Finalmente, recordaron el reciente mensaje del Papa León XIV, quien llamó a proteger la dignidad de los más frágiles, desde los niños por nacer hasta los ancianos. “Nadie puede eximirse de favorecer contextos donde se cuide a toda persona”, sostuvo.
Los obispos pidieron al Gobierno y al Congreso que promuevan una sociedad que valore y defienda toda vida humana. Firmaron la declaración monseñor René Rebolledo Salinas, presidente del comité, junto a los arzobispos y obispos Ignacio Ducasse, Fernando Chomali, Juan Ignacio González y Cristián Castro.