El diputado Mauro González encabezó una reunión clave con representantes de la industria salmonera y el ministro de Economía, Nicolás Grau, en la que se propuso declarar el 26 de mayo como el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Salmonicultura. Durante el encuentro, también se abordaron temas urgentes del sector, como los desafíos laborales y el futuro de la ley de Acuicultura. Según González, el Gobierno mostró disposición a considerar la moción y anunció que desistirá de la Ley General de Acuicultura, impulsando en su lugar una agenda corta con participación activa de los trabajadores.
Líderes sindicales valoraron la instancia y destacaron la importancia de avanzar hacia un mayor reconocimiento laboral. Alejandro Santibañez, presidente de la multisindical de trabajadores salmoneros, subrayó que la unidad de los trabajadores permitió abrir un camino de inclusión con miras al 26 de mayo. Por su parte, Paola Sanhueza, de la Asociación Gremial de Trabajadores del Biobío, llamó al Gobierno y la ciudadanía a respaldar la iniciativa, destacando el aporte estratégico del sector en la cadena productiva nacional.
En tanto, Elizabeth Pulgar, presidenta del sindicato Interempresa de Salmón Austral, valoró que la reunión también sirviera para plantear otros desafíos de la industria, reforzando la necesidad de estabilidad y sostenibilidad a largo plazo. Tanto los dirigentes como el diputado González coincidieron en que el futuro de la salmonicultura depende de un diálogo efectivo con el Ejecutivo, que permita resguardar el empleo y otorgar certezas normativas al sector.