El Pleno de la Convención Constitucional aprobó este martes una norma que garantiza el derecho al aborto.

Con 108 votos a favor -más de los dos tercios requeridos-, 39 en contra y seis abstenciones, los convencionales dieron luz verde a un inciso que refiere la «interrupción voluntaria del embarazo» como parte de los derechos sexuales y reproductivos consagrados por la futura Carta Magna.

Con esto, el referido derecho al aborto quedó zanjado como parte de la propuesta constitucional que el órgano ofrecerá a los chilenos en miras al Plebiscito de Salida.

«El Estado garantiza el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural, así como el acceso a la información, educación, salud, y a los servicios y prestaciones requeridos para ello, asegurando a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos», señala el inciso en cuestión.

El texto indica que,,  «asimismo, (se) garantiza su ejercicio libre de violencias y de interferencias por parte de terceros, ya sean individuos o instituciones».

El aborto «libre, seguro y gratuito» es una de las demandas principales que los movimientos feministas han visibilizado públicamente en los últimos años, y una de las que más fuerte rechazo encuentran en posturas de inspiración religiosa y conservadora.

Su aprobación se da ahora en un órgano con paridad entre hombres y mujeres, y con fuerte presencia de las organizaciones políticas que sustentan al Gobierno de Gabriel Boric, que se define abiertamente como una administración «feminista».

Las reacciones de quienes claman por el aborto y de quienes están en contra no se hicieron esperar.

Fuente: Cooperativa