Con una poderosa alza abrió el dólar esta mañana en el mercado cambiario local, luego de que en la tarde de ayer el Banco Central sorprendiera con el anuncio del inicio de un programa de compra de reservas internacionales por US$25 millones diarios durante un periodo -sujeto a revisión- de tres años.

A las 08.36 horas, el billete verde se disparaba $12,88, cotizando en $978,98 vendedor.

El anuncio de la entidad presidida por Rosanna Costa sorprendió a analistas, considerando la presión que esto genera sobre el tipo de cambio en momentos en que ya se encuentra en niveles elevados y con fundamentos alcistas desde diversos frentes.

«Es parte de una estrategia de gestión financiera que tiene como objetivo reemplazar gradualmente parte de las líneas de crédito vigentes en moneda extranjera por reservas internacionales propias. Esto, sin modificar el actual nivel total de liquidez internacional del Banco, que es considerado adecuado para el tamaño y grado de apertura de la economía chilena», explicó el Banco Central en un comunicado.

El programa se activará el próximo viernes. A partir de esa fecha, la entidad comprará hasta US$25 millones diarios a través de una ventanilla dirigida a los participantes del Mercado Cambiario Formal (MCF). El plan contempla compras diarias por US$3.125 millones por somestre. Con esto, el Banco Central espera acumular alrededor de US$18.500 millones durante los 3 años de vigencia del mismo.

Y si bien la entidad explicó que las operaciones serán «esterilizadas» mediante la emisión de Pagarés Descontables del Banco Centrala (PDBC) para evitar efecto sobre la liquidez en pesos, el anuncio «ha generado presión alcista inmediata sobre el tipo de cambio al anticiparse una demanda estructural de dólares en el mercado formal», señaló Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

El analistas también sostuvo que «durante esta jornada estaremos atentos a comentarios de miembros de la Reserva Federal en Estados Unidos, mientras que esta noche se conocerá la balanza comercial de China, dato clave para las perspectivas del cobre y, por ende, del tipo de cambio en Chile»

Por su parte, Felipe Sepúlveda Soto señaló que «el tipo de cambio en Chile podría enfrentar una sesión de alta volatilidad, con posible resistencia en la zona de $980-$985».

Fuente: Emol.com