El Presidente Gabriel Boric arribó este domingo al mediodía a la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, para participar en la Cumbre de Líderes de los BRICS 2025.
Lo hizo acompañado del canciller Alberto van Klaveren y del embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, en una visita que marca la segunda vez que Chile asiste a este foro internacional, tras su primera intervención en 2014 bajo el mandato de Michelle Bachelet.
Durante su estadía, el jefe de Estado intervendrá en dos sesiones plenarias. Este domingo expondrá en el bloque “Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos, financieros e inteligencia artificial”, y el lunes participará en la sesión centrada en medio ambiente, COP30 y salud global.
La participación de Chile ha generado críticas desde sectores de la oposición, principalmente por la presencia de países con regímenes cuestionados en materia de derechos humanos. No obstante, desde La Moneda han defendido la decisión como parte de una política exterior activa.
“El objetivo es representar la postura chilena desde el multilateralismo, la sostenibilidad y los derechos humanos”, señalaron desde el Ejecutivo, destacando también la importancia de mantener diálogo en instancias globales de alto nivel.
El bloque BRICS, integrado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha sumado nuevos miembros este año, como Egipto, Irán y Emiratos Árabes Unidos, y cuenta con una red de asociados bajo el formato BRICS Plus, entre ellos Bolivia, Kazajistán y Tailandia.