El Juzgado de Garantía de Coronel ordenó la prisión preventiva para una mujer de 23 años, quien sustrajo a su hija recién nacida desde el Hospital San José de la comuna, violando una medida de protección judicial que le impedía estar en contacto con la lactante fuera del recinto asistencial.
Las cámaras de seguridad del centro médico la captaron robando a la bebé desde el área de Neonatología el 18 de agosto, ayudada por dos sujetos que intimidaron al personal de salud para retirar a la guagua, que no fue encontrada hasta el 20 de agosto.
Después de allanar varios domicilios asociados con la imputada -donde se incautó droga-, el OS9 de Carabineros halló a la pequeña en buenas condiciones de salud en la comuna de San Pedro de la Paz, y además logró la detención de su madre.
La mujer, que además registra más de un centenar de arrestos anteriores, fue formalizada este domingo por los delitos de sustracción de menor, desacato y tráfico de drogas.
Con todo, el tribunal decretó la máxima cautelar en su contra al considerar que constituye «un peligro para la sociedad», así como «por la posibilidad de que reitere su conducta delictual anterior relacionada con las drogas».
La resolución también toma en cuenta «la protección de la víctima, la lactante de aproximadamente 20 días de nacida, la cual había tenido problemas de salud producto del consumo de drogas de la madre, y también de esta sustracción, (porque la mujer) estuvo varios días cambiando de distintos domicilios con la menor», indicó el fiscal local de Coronel, Cristian Vega.
En tanto, la defensora penal pública Silvia Aguilera anunció que apelará por esta decisión, ya que «defendemos fervientemente que aquí no se configura el delito de sustracción de menores».
A su juicio, la imputada actuó «en base al miedo, al temor de perder a su hija, de sufrir vulneraciones por medio del sistema, específicamente los hogares y residencias (de Mejor Niñez), y esa habría sido su principal motivación. En ningún caso fue una intención de dañar o generar algún perjuicio en su hija».
El tribunal fijó un plazo de investigación de tres meses, mientras que la Fiscalía indaga la participación de al menos cinco personas en la sustracción.
Fuente: cooperativa.cl