Una menor de 11 años resultó con lesiones superficiales en sus extremidades tras ser atacada por un puma juvenil al interior del Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins, en medio de un paseo familiar.
El hecho ocurrió durante la jornada del 1 de septiembre cuando un matrimonio junto a su hija estaban paseando por un sendero del parque, momento que la niña se separó de sus padres, siendo atacada por el felino.
Tras el grito de la menor, sus padres fueron a socorrerla, dirigiéndose luego al Hospital de Chaitén donde fue atendida de urgencia.
Medios de la zona indican que los padres vieron al puma en medio de los matorrales tras herir a su hija de 11 años.
El director del Hospital de Chaitén, Diego Durán, en conversación con Radio Sago, confirmó que la niña fue atendida y que sus lesiones fueron leves. Asimismo, dijo que es inusual lo ocurrido.
Puma y Parque Pumalín
Aunque los encuentros cercanos con pumas son poco frecuentes, la convivencia en entornos naturales exige mantener conductas responsables, en especial en el Parque Pumalín, que forma parte de la Ruta de los Parques de la Patagonia, que abarca territorios de Chaitén y Palena, entre otras comunas de la Región de Los Lagos.
Los guardaparques y autoridades insisten en la importancia de medidas de prevención y autocuidado, con énfasis en evitar caminatas en penumbra, circular siempre por senderos habilitados y respetar la distancia con la fauna nativa.
Recomendaciones
Frente a eventuales encuentros con pumas los especialistas recomiendan:
Mantener la calma y no correr.
Permanecer de frente al animal y mantener contacto visual.
Retroceder lentamente sin darle la espalda, ofreciendo siempre una vía de escape.
Hacerse ver más grande (brazos extendidos, chaqueta abierta) y elevar a niñas y niños para evitar que corran.
No acercarse a fotografiar ni alimentar a la fauna; no tocar crías ni animales lesionados.
No subir a árboles o rocas en un intento de escape.
Reportar de inmediato el avistamiento a guardaparques o a las autoridades competentes en fauna silvestre; en zonas urbanas, contactar a Carabineros o al SAG.