La Fuerza Aérea (FACh) informó el deceso del capitán de Bandada (A) Sergio Hidalgo, tras encontrar el helicóptero que había desaparecido ayer en el sector de Campos de Hielo Sur, en la Región de Aysén.

Desde la FACh sostuvieron a través de un comunicado de prensa que Hidalgo «se desempeñaba como piloto de la aeronave y prestaba servicios en el Grupo de Aviación N° 9. Sus familiares fueron informados y actualmente están recibiendo todo el apoyo necesario por parte de la Institución».

La víctima fatal iba a estar de cumpleaños en 12 días más: el próximo 29 de octubre cumplía 33 años.

Además, fuentes al interior de la institución señalan que Hidalgo fue uno de los pilotos que el pasado 17 de febrero rescató a tres excursionistas que habían quedado aislados en el monte Fitz Roy, ubicado al oriente del Campo de Hielo Patagónico Sur, en la frontera entre Argentina y Chile.

Nacido en circunscripción Puerto Aysén, Hidalgo comenta en su perfil de LinkedIn que contaba con «11 años de experiencia en la Fuerza Aérea de Chile, desempeñándome en distintas áreas como logística, procesos de instrucción y operaciones aéreas».

Agregó que tenía «experiencia volando helicópteros y aeronaves de ala fija, con más de 1.200 horas de vuelo; dentro de las cuales, 900 corresponden a ala rotatoria y más de 300 a ala fija», complementando que poseía «experiencia en aeronaves multimotor» y «operando en territorio antártico», entre otras.

Según detallaba en la misma red social, fue cadete por cuatro años; piloto de helicóptero antártico por cinco meses, instancia en la que fue «oficial a cargo de tareas protocolares»; además de que ingresó al Grupo N° 9 en enero de 2021, por lo que acumulaba más cuatro años de experiencia en la unidad.

En su cuenta de Instagram, Hidalgo compartía fotos disfrutando en la naturaleza: «A lo vaquero», comentó en una de sus publicaciones en la que aparece posando junto con una vaca. Además, difundía fotos con su pareja y de su infancia, en las que se le ve a bordo de un avión.

Sobrevivientes

La FACh informó que «los tres tripulantes sobrevivientes del helicóptero MH-60M Black- Hawk fueron rescatados, encontrándose fuera de riesgo vital y en estos momentos están siendo atendidos por personal médico en un centro asistencial, para posteriormente ser trasladados al Hospital Institucional en Santiago».

«Paralelamente, se dispuso una investigación para determinar las causas que provocaron este lamentable accidente el cual enluta a todo nuestro país, debido a que afectó a Aviadores Militares que se encontraban cumpliendo funciones en apoyo humanitario a chilenos que viven en zonas extremas de nuestro territorio nacional», añade.

De acuerdo con la página web Aysén Patagonia, «los Campos de Hielo Norte y Campos de Hielo Sur, son una gran extensión de glaciares situados en Los Andes Patagónicos y se extienden de norte a sur a lo largo de 350 km., desde los 48º20′ S hasta los 51º30′ S. Ocupan una superficie de 16.800 km², de los cuales alrededor del 85% pertenece a Chile y el resto a Argentina».

Duelo comunal

El alcalde Carlos Gatica y el Concejo Municipal de Coyhaique declararon dos días de duelo comunal por su muerte.

«La Municipalidad de Coyhaique expresa su profundo pesar y reconocimiento hacia quien, desde esta comuna, representó con profesionalismo y compromiso los valores del servicio público. Su partida enluta no sólo a su familia y a la Fuerza Aérea, sino también a toda una comunidad que valora el esfuerzo y la vocación de quienes sirven a Chile desde cualquier ámbito», señalan.

Fuente: Emol.com