Siguen las malas noticias para el mundo del trabajo y la economía, tras conocerse el informe del Observatorio Económico y Social (OES) de la Universidad de La Frontera, que detalla que nuestra región perdió más de 4.500 empleos en un año.

Para el coordinador del Observatorio Económico Social (OES) de la Universidad de La Frontera, el economista, Patricio Ramírez, la región, que llegó a generar 60 mil empleos en un año, hoy está destruyendo puestos de trabajo. 

El académico, sostuvo que la creación de empleo en Chile se ha desplomado, detallando que entre febrero y abril de 2025 se generaron solo 20.010 nuevos puestos de trabajo en todo el país, una caída del 94% en comparación al mismo periodo del año anterior. 

Sobre el rubro que más incidió en la menor generación de puestos laborales en la región fue el sector silvoagropecuario, apuntó el especialista.

El economista y académico de la UFRO, fue claro en sostener que la recuperación del mercado laboral será lento y que estará sujeto al flujo de inversiones y a las aprobaciones de proyectos. 

Cabe destacar que el informe detalla que la caída en Los Lagos afecta tanto al empleo asalariado como al trabajo por cuenta propia. 

Sin embargo, y en contraste con el sector privado, el empleo asalariado en el ámbito público mostró una leve alza en la región, con 2.573 nuevos puestos de trabajo.