El senador y médico Juan Luis Castro (PS) calificó como “una gran estafa al Estado chileno” el masivo uso indebido de licencias médicas por parte de funcionarios públicos, luego de que un informe de Contraloría revelara que más de 25 mil trabajadores del Estado viajaron fuera del país entre 2023 y 2024 mientras estaban con licencia. El parlamentario anunció que oficiará al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para resguardar el patrimonio fiscal y pidió sanciones ejemplares.

Castro afirmó en El Diario de Cooperativa que el caso de los viajes al extranjero “es solo la punta del iceberg” y que el problema es mucho más profundo. “Esto viene de una cultura arraigada, de gente que ve la licencia médica como una transacción. Imagínese si investigamos a quienes defraudaron al Fisco sin salir del país… podríamos estar hablando de cinco o seis dígitos”, advirtió.

El senador detalló que hay cerca de 60 mil médicos habilitados para emitir licencias en Chile, pero que 300 de ellos concentran la mayor emisión, con más de 1.600 licencias anuales. De estos, el 54% son extranjeros, principalmente de Colombia, Ecuador y Venezuela, y muchos no poseen especialidad médica. Además, el 58% de las licencias corresponden a diagnósticos de salud mental.

Respecto al comité anunciado por el Gobierno para enfrentar el ausentismo, Castro valoró la iniciativa pero insistió en que ya existen normas claras para sancionar. “La Contraloría ofició a 787 reparticiones con nombre y RUT de cada funcionario que salió del país con licencia. No hay excusas”, recalcó el parlamentario.

Finalmente, llamó a que no exista impunidad. “Lo que no debiera pasar es que haya indulgencia, que los sumarios se eternicen y que esto termine en una amnesia colectiva. Estamos frente a un daño profundo al sistema público, y debe haber consecuencias reales”, concluyó.