Este miércoles 4 de octubre, se realizó el último pleno de votación de normas en el Consejo Constitucional y se despachó el texto a la Comisión Experta. A partir de ahora, los comisionados tienen, desde el sábado 7 de octubre, cinco días de corridos para realizar observaciones a la propuesta. Posteriormente, se votarán dichas observaciones, se debatirán y se propondrán modificaciones. Posteriormente, el Servicio Electoral de Chile (Servel) publicó a través de X (exTwitter), el cronograma electoral para el próximo plebiscito constitucional que se desarrollará el 17 de diciembre. Revisa las fechas claves: 7 de octubre: La Comisión Experta recibe el texto que emanó hoy del consejo. 18 de octubre: Servel publica padrones electorales con carácter de definitivos. 7 de noviembre: Término del trabajo del Consejo Constitucional (CC). 17 de noviembre: Comienza emisión de franja electoral. 25 de noviembre: Publicación de nómina de vocales de mesa y colegios escrutados designados por las juntas electorales. 27 de noviembre: Comienza plazo de 3 días para poder excusarse por la designación de vocales de mesa y miembros de colegios escrutados ante las juntas electorales. 2 de diciembre: Nómina de vocales de mesa y colegios escrutados reemplazantes. Y vence plazo para divulgar resultados de encuestas. 12 de diciembre: Publicación de facsímil de la cédula electoral. 14 de diciembre: Finaliza todo tipo de propaganda electoral. 16 de diciembre: A las 15:00 horas vocales mesa se reúnen a constituir mesas. 17 de diciembre: Plebiscito Constitucional. Fuente: ADN