Una hora deberá retrasarse el reloj a las 24 horas de este sábado 3 de abril en todo Chile, a excepción de la región de Magallanes y la Antártica chilena. Así, cuando sean las 12 de la noche del sábado, las manecillas del reloj deberán retroceder hasta las 11 de la noche, o las 23 horas.
Según el Decreto Supremo 1.286 de 2018, el horario de invierno comenzará el primer sábado de abril y terminará el primer sábado del mes de septiembre, correspondiente al 4 de aquel mes durante 2021. El decreto tiene una duración de 4 años, por lo que el 2022 será el último en el que este rija, luego puede ser mantenido o cambiado.
La región de Magallanes mantendrá el horario de verano de manera permanente, al menos, hasta el 2022.
Dispositivos
Aunque la mayoría de los equipos como celulares o computadores realizan el cambio de manera automática, algunos pueden no hacerlo y generar complicaciones en algunas programaciones hechas con anterioridad.
Se debe considerar, dentro de las opciones de configuración de los aparatos digitales que p
ara que esto se realice de manera automática, los equipos deben estar configurados a la zona horaria que corresponda (Cambiar de GTM -03:00 horas a GTM -04:00 horas). Si esto no aplica, se debe proceder a cambiar la hora manual a GTM -04:00 horas de Invierno Chile.
Felipe Pozo, jefe de carrera de Técnico en Conectividad y Redes del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás, afirmó que “una forma de que esto se lleve a cabo de manera segura es mediante la utilización de Suite de Office con cuenta corporativa, ya que todas estas cuentas se asocian con Microsoft, asegurando la efectividad de uso y la seguridad que brinda la compañía en sus productos”.
“En el caso de los Smartband o Smartwatch, éstos se destacan no solo por su fácil portabilidad y la enorme variedad de funciones, sino que además por estar sincronizados mediante Bluetooth lo que les permite adaptar la hora previamente establecida en el dispositivo emparejado”, concluyó.