La millonaria inversión para los Panamericanos 2023
“Sabemos que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 no serán un evento más. El mundo cambió y el deporte está llamado a jugar un rol fundamental en la construcción de una sociedad mejor. Hemos trabajado con mucho esfuerzo y mucha humildad para que sean unos Juegos inolvidables, no sólo por el talento de miles de deportistas sino porque tendremos en el deporte una herramienta de unidad y esperanza”, señaló Mujica.
En la ocasión, la autoridad del deporte chileno dio a conocer la inversión total destinada por el Estado de Chile para la realización de los Juegos, y que alcanza los 507 millones de dólares, además del monto contemplado para la construcción de la Villa Panamericana y Parapanamericana, emplazada en Cerrillos, que se ejecutará mediante un modelo de financiamiento público-privado, por una suma de 150 millones de dólares.
Presupuesto histórico
Esto, gracias a un alza histórica en el presupuesto 2022 para el Mindep entregada por el Gobierno, hecho que deja a la cartera como la de mayor crecimiento presupuestario para el próximo año, con un total de 345 millones de dólares; US125 millones más respecto de 2021, más de la mitad que se consideró para este año (55,2% ).
El Mindep además destinará otros 170 millones de dólares para la construcción de nuevos recintos deportivos y remodelaciones de recintos ya existentes, los que albergarán el desarrollo de 38 deportes y 57 disciplinas, en el caso de los Panamericanos; y de 17 deportes en 18 disciplinas, para los Parapanamericanos.Para finalizar, la jefa de la cartera detalló que solo en lasobras de mejoramiento del Parque Deportivo Estadio Nacional, se destinará una inversión total de 120,7 millones de dólares, que consideran el desarrollo de nueve proyectos de infraestructura deportiva y la renovación de 64 hectáreas de áreas verdes deportivas recreativas, ciclovías, circuitos de trote, zonas de ejercicios y nuevos recintos para el deporte competitivo,como serán el centro de entrenamiento y competencias de los deportes de contacto, el centro de entrenamiento y competencias del hockey césped, el centro de entrenamiento y competencias Paralímpico, el centro de entrenamiento y competencias de los deportes urbanos, el centro de entrenamiento y competencias del tenis y deportes de raquetas, y el centro de entrenamiento y competencias de deportes colectivos.
Del mismo modo, expuso Pérez, se realizarán una serie de mejoramientos en otros recintos deportivos como el centro de entrenamiento y competencias del atletismo, el centro de entrenamiento y competencias de los deportes acuáticos y el centro de entrenamiento y competencias Polideportivo Santiago 2014.