El Partido Socialista de Chile proclamó este martes a la exministra del Interior Carolina Tohá como su candidata presidencial de cara a las primarias.
Así lo determinó el Comité Central de la tienda tras aceptar de forma unánime la propuesta levantada por su líder, Paulina Vodanovic, quien ayer bajó sus pretensiones a La Moneda.
Con esto, la ex jefa de Gabinete del Gobierno de Gabriel Boric suma a todo el Socialismo Democrático tras su campaña, luego de recibir el respaldo del PDD -su partido-, el Partido Liberal de Vlado Mirosevic y el Partido Radical.
Luego que la senadora Vodanovic declinara continuar con su candidatura presidencial, a raíz de su nulo repunte en las encuestas, el comité central del partido se reunió en doble jornada desde ayer lunes para definir el camino a elegir de cara a las primarias oficialistas del próximo 29 de junio. Vodanovic aseguró en una carta enviada a la colectividad que debía ser Tohá la candidata de París 873 al compartir, según supo Emol, gran parte de sus lineamientos.
«Hemos pedido participación programática en la candidatura de Tohá, no cupos. Queremos que nuestras propuestas en seguridad y gobiernos regionales queden plasmadas», dijo la senadora. De esta forma la primaria presidencial oficialista contará en su papeleta con los nombre de Gonzalo Winter (FA), Carolina Tohá (Socialismo Democrático), Jeannette Jara (PC) y Jaime Mulet (FRVS).
Tomada su decisión, el Partido Socialista emitió un comunicado dando a conocer sus razones para apoyar a Tohá: «Consideramos indispensable crear las condiciones para derrotar a la derecha y a la ultraderecha en la próxima elección presidencial y ofrecer al país un gobierno de centroizquierda que impulse políticas, sociales y económicas que hagan eco en la ciudadanía, que vayan en la línea de consolidar la dignidad para las y los trabajadores, para la clase media, para todo Chile; así lo exige nuestro país».
«Se necesita proyectar el Socialismo Democrático, con una visión nuestra, para tener un proyecto de país para el futuro. El Socialismo Democrático sin el Partido Socialista no es tal y por eso es indispensable que estemos con nuestras propuestas, como el partido de los trabajadores, un partido de la izquierda; la izquierda moderna, responsable y posible, la izquierda que gana», redactó el PS.
Fuente: Emol.com