Un terremoto 7.5 se registró este viernes 02 de mayo en la región de Magallanes, dejando una serie de réplicas y un tsunami instrumental a eso de las 11 de la mañana, con una variación de seis centímetros del nivel del mar.
Sobre este fenómeno natural, Cristian Farías Vega, Licenciado en Ciencias con mención en Física de la Universidad de Chile, indicó que el sismo se dio en el límite de placas Antártica y Scotia con un movimiento que podría conllevar situaciones marítimas inusuales.
El profesional agregó que los organismos técnicos continuaron monitoreando la evolución del tsunami, la cual fue trasparentada a la comunidad, lo cual fue valorada por Farías.
Este terremoto es el de mayor magnitud en los últimos 75 años siendo solo superados por movimientos telúricos ocurridos en los años 1879 y 1949, ambos sobre los 7.5 y que están asociados a la falla de Magallanes Fagnano.