El CAS que agrupa como Federación a ASOÑUBLE, SOCABIO, SOFO, SAVAL, SAGO y AGROLLANQUIHUE, convocará a todos sus asociados desde Ñuble a la región de Los Lagos para analizar el informe de la Comisión para la paz y el entendimiento
.
El sector agrícola, junto al sector forestal y emprendimientos turísticos han sido los más afectados por violencia rural de corte terrorista que perturba y altera el libre tránsito y otros derechos humanos en la zona, expresan en un comunicado. El presidente del CAS, Gastón Caminondo, señala además que están disponibles para terminar con este flagelo y en esta convocatoria esperan contar con el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker.

El presidente de la SNA, Antonio Walker en entrevista con radio Agricultura valoro el esfuerzo por la paz y el entendimiento, pero también remarca que los agricultores de cuatro regiones han sufrido mucha violencia, a la vez reconoce la deuda histórica con los pueblos originarios.

Walker, agrega que para que haya inversión debe existir paz social, ahora es el momento que se estudie esta propuesta y escuchar la voz de los agricultores de Chile, al igual que la voz del pueblo mapuche. Hay que ver en este estudio los aspectos negativos y positivos. Habrá una consulta indígena, pero propone que también exista una consulta a los agricultores. Después viene la etapa parlamentaria para llegar a un proyecto de ley- enfatiza – por eso llama a cuidar las pasiones en tiempo previo a las elecciones.