Vivero Botánica Sur Ltda. de Osorno, a través de su representante Carlos Alberto Guzmán Ugalde, en entrevista con «Campo al Día» exaltó las cualidades de este fruto que en la Región tiene en Fresia un claro ejemplo que se puede emprender, para diversificar con la variedad marrón de Cúneo apetecidas en Europa y Asia.

Una planta de proceso para esta fruta se instala entre las ciudades de Chillan y Los Ángeles, donde se hará el procesamiento de la fruta, consistente en calibrado, pelado, envasado, congelado y exportación de la fruta chilena. Se estima según Carlos Alberto Guzmán que debería estar operativa en 2027.

El castaño alcanza su máxima producción entre el sexto y séptimo año señala Guzmán.

En cuanto a los rendimientos estimados de acuerdo con la experiencia de más al norte, se alcanza entre 5,5 y 7 toneladas de frutas para exportación en esta zona.

En el actual escenario y ante los problemas fitosanitarios que enfrenta Europa y Asia, se ve como una buena oportunidad para Chile. Botánica Sur está ubicada en la ruta U 500, kilómetro 4,5 y tiene el teléfono 9988571119, para quienes necesiten asesoría. Además, las plantas de raíz desnuda de castaño injertados con la variedad marrón de cúneo y su polinizante “pantano” se entregan a partir del 1 de junio de este año.

ENTREVISTA COMPLETA ABAJO 👇