Entre enero y junio de este año, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha recibido una serie de reclamos que apuntan a contaminación y mal estado en productos de la reconocida marca de pan Ideal.
Los reclamos, según el Sernac, se concentran principalmente en cuatro productos: pan, queques, brownies y alfajores.
El servicio subrayó que las quejas aumentaron durante el primer trimestre del año, abarcando una «amplia gama de incidencias», incluyendo «presencia de cuerpos extraños, hongo y moho; alteraciones sensoriales u organolépticas (sabor amargo, agrio, etc); y productos alterados o incompletos».
«Complementariamente, durante el mes de mayo, la empresa presentó un alto porcentaje de ‘no respuesta’ en la atención al cliente y postventa», acotó la entidad.
Tales reclamos, agregó, señalan riesgos directos para la salud de las personas, dado que podrían derivar en posible intoxicación, maletar estomacal, diarrea, vómitos, náuseas, entre otras cosas.
«No es la primera vez que Sernac recibe reclamos en esta materia, ya en noviembre de 2023 se había solicitado a la empresa información. Sin embargo, al repetirse las quejas, el servicio nuevamente ofició a la empresa para conocer una serie de antecedentes sobre los hechos reportados», indicó el Sernac.
Así, se le solicitó a la compañía entregar un análisis minucioso que explique la reaparición de los problemas de contaminación y mal estado en sus productos, detallando por qué las acciones correctivas y preventivas implementadas en respuesta al primer oficio aparentemente no han logrado evitar la recurrencia de estas problemáticas.
También pidió informes sobre la medidas de control que toma la empresas, con detallar las acciones correctivas que se han implementado para mejorar el tiempo y la calidad de respuesta a los reclamos de los consumidores, ante los casos de no respuesta identificados.
«La empresa tiene un plazo de 10 días hábiles para dar respuesta al Sernac. En caso de no hacerlo, se evaluarán las acciones legales y administrativas que correspondan para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente», concluyó.
Fuente: Emol.com / Imagen principal de referencia