Víctor Catán, presidente de FEDEFRUTA en entrevista con Campo al día de radio SAGO, hablo de los controvertidos aranceles que fueron oficializados ayer por Donald Trump, con diversos niveles. En Sudamérica el más golpeado es Brasil

Catán, quien formó parte de la Comisión Interministerial que analizó este tema para luego enfrentar las negociaciones con EE. UU no puede estar entre quienes se mostraron contentos por un arancel del 10%, es más estima que ese arancel no debería existir para Chile, por la larga historia comercial entre países y por el tratado de libre comercio.

Describe a Trump como se le retrata en un libro, como negociador que golpea fuerte a quienes tiene al frente haciéndolos retroceder y avanza un paso, ganando terreno.

Catán cree que es muy difícil hacer entrar en razón en está negociación a un gobierno que golpea la mesa con la fuerza que los hace Estados Unidos. Además, hay que reconocer que somos un país pequeño que esta al fin del mundo. No nos podemos “taimar” y jugar un gallito. Lo único positivo es que el cobre refinado chileno por ahora quedo con arancel cero.