Así se desprende de la Cuenta Pública 2024 que realizó el Servicio Nacional del Consumidor en la región, donde registró 21 mil 167 reclamos y 9 mil 810 consultas, siendo los mercados más reclamados el financiero, transporte, telecomunicaciones, servicios básicos y comercio, en especial retail.
Sin embargo, en cuanto al resultado de la gestión sólo un 47% de los reclamos obtuvo una respuesta favorable, mientras que más del 50 % de los casos no prosperaron o los proveedores se negaron a contestar.
Ante estos datos, la directora regional del Sernac, Fernanda Guajardo, sostuvo que es importante dotar a la institución de mayores atribuciones, además de hacer obligatoria la respuesta de las empresas, las que –en dicho caso- deberán fundamentar su negativa,dijo.
Cabe mencionar que el 70% de las más de 30 mil personas que se contactaron con el Sernac de Los Lagos en 2024 lo hicieron a través de la página web, mientras un 17% vía por call center.
En este sentido el canal menos utilizado fue el presencial con un 6%, aunque la directora regional del Sernac destacó que este grupo necesita esta plataforma, ya que la mayoría son personas vulnerables y adultos mayores.
De esta forma, destacó las alianzas con los municipios
Por último, en la cuenta pública del Sernac se destacó que el año pasado se interpusieron 48 denuncias en el ámbito judicial, iniciándose 3 nuevos juicios colectivos, además de fiscalizaciones en distintos tipos de comercios, concentrando más de 50% en el retail, farmacias y los supermercados.