El presidente de los Emprendedores de Chile y economista, Juan Pablo Swett ve un oscuro panorama para las PYMES después que el ministro Marcel ingresara ayer por la Comisión de Hacienda de la Cámara la tan discutida reforma Tributaria.
Swett define este envío del proyecto al parlamento como un cálculo político por época de elecciones, señala que en vez de favorecer a las Pymes complejiza el régimen simplificado.

El economista y líder de las Pymes asevera que después de 24 meses de conversaciones con el ministro Marcel finalmente ingresa al poder legislativo este proyecto que más que una solución será un problema, ya que no tiene “pies ni cabeza”.

Respecto a la compra de 18.500 millones de dólares por parte del Banco Central, ósea 25 mil millones diarios, más de 3.000 millones de dólares por año, es un proceso largo, asegura Swett, pero el banco está enviando una buena señal hacia el exterior, porque es capaz de mantener el tipo de cambio. Eso y las bajas de tasas que se esperan estimularían la inversión, pero en el momento actual tenía que recuperar reservas. La consecuencia interna es que sube el dólar.