Hoy se hace efectivo el paro nacional de las manipuladoras de alimentos convocado por los sindicatos, federaciones y la Confederación nacional que agrupa a cerca de 38 mil trabajadoras que inician una paralización de carácter indefinida. Osorno confirmó su adhesión al movimiento, luego que las conversaciones con las autoridades fracasaron.
Son 10 los puntos que contiene el petitorio de los trabajadores, entre ellos el no pago de finiquitos a trabajadoras de licitaciones ya finalizadas y la constante falta de materias primas en los recinto, lo cual ha obligado a modificar los menús establecidos, según denunció la dirigencia de Osorno.
Rechazan también, la implementación de una aplicación móvil impulsada por JUNAEB, la que tiene por objeto que los apoderados monitoreen la alimentación de sus hijos, entre otros puntos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas anunció ayer pasadas las 20.00 horas la implementación de un plan para reducir los efectos del paro, aunque hace hincapié en que ha insistido en su llamado al diálogo para no perjudicar a las comunidades educativas.
JUNAEB instruyó a las empresas concesionarias la entrega de alimentación fría donde no haya trabajadoras disponibles para la preparación de desayunos y almuerzos. También se reforzaran las supervisiones y se aplicarán las multas a los prestadores que no cumplan con la instrucción, porque claramente estarían incumpliendo su contrato.
Victor Nail, director regional de JUNAEB, refuerza la entrega de alimentación fría y que se aplicaran multas a quienes no cumplan.
En los establecimientos con funcionamiento regular se entregara el servicio habitual agregó Nail y se fiscalizará.
El director regional de JUNAEB, Victor Nail, recordó que están siempre abiertos al diálogo para entregar el mejor servicio de alimentación a los estudiantes.