En la región Metropolitana se realizó, este 20 de agosto, el Congreso Nacional de Semillas 2025, actividad que permite el encuentro, diálogo e intercambio entre académicos, autoridades, expertos y profesionales del área, y que este año estuvo marcado por el análisis de la inteligencia artificial y bioinformática, la importancia del capital humano, las tendencias mundiales, así como, los desafíos y oportunidades del sector en el marco interno e internacional.

En el encuentro estuvo presente la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, con la representación de su director Pablo Wetzel, quien destacó las temáticas abordadas, entre ellas, lo que dice relación con un producto cotidiano para las familias chilenas, como es el pan.

En la oportunidad se reforzó la importancia de la actividad y producción agrícola, afirmando que se ve con preocupación el aumento de las parcelaciones y la disminución de la superficie productiva, agregó Wetzel.

El Congreso Nacional de Semillas 2025 fue la última actividad masiva del exministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, un cambio sorpresivo y perjudicial para el mundo rural, comentó el director de SAGO A.G.

SAGO A.G participó del Congreso Nacional de Semillas “Anpros 2025”

La actividad fue organizada por la Asociación Nacional de Productores de Semillas de Chile, entidad que reúne a productores, comercializadores, investigadores y otras organizaciones relacionadas con la actividad semillera en Chile, la cual fue fundada en diciembre de 1959.