El Juzgado de Garantía de Calbuco formalizó a la abogada Claudia Telles por los delitos vinculados a la vida privada y a la interceptación de conversaciones, luego de conocerse que grabó una entrevista que sostuvo el 28 de enero del 2025, con la directora (s) del DAEM Alejandra Westermayer Fuentes y el abogado de la entidad municipal Cristián Durán Pereira.

Según la querella presentada por Durán Pereira, la abogada Telles Vivar informó ser la patrocinante de diversos funcionarios municipales que están actualmente sometidos a procesos sancionatorios administrativos, como sumarios e investigaciones sumarias, manifestando que dichos procedimientos no han sido sustanciados conforme a las normas contenidas en el Estatuto Administrativo Municipal Ley Nª 18.883.

Más tarde, el día 11 de marzo del 2025, el abogado del DAEM de Calbuco tomó conocimiento de que la imputada Telles Vivar había presentado una querella en contra del del alcalde de la comuna, Marco Silva, por el supuesto delito de prevaricación administrativa.

En el escrito, se lee en la querella que dio inicio a la investigación penal, varios puntos presentados eran extractos de la conversación sostenida entre la directora (s) del DAEM de Calbuco, el abogado de la institución y la querellada.

Según se consignó la abogada Claudia Telles habría instruido además a su representado, Carlos Arriagada, a grabar conversaciones de la ex candidata a consejera regional Tania Bermúdez. Dichos registros habrían sido posteriormente difundidos en medios de comunicación y servicios de mensajería como parte de una campaña comunicacional destinada a respaldar una causa de tutela laboral contra el municipio.

El tribunal acogió los argumentos del Ministerio Público y resolvió formalizar a ambos imputados, quienes quedaron sujetos a las medidas cautelares de arraigo nacional, prohibición de acercarse a las víctimas y de comunicarse con ellas por cualquier medio, directa o indirectamente.

Ambos quedaron sujetos a las medidas cautelares de arraigo nacional, prohibición de acercarse a las víctimas y de comunicarse con ellas por cualquier medio, directa o indirectamente.