Autoridades informaron esta mañana de los resultados de la «Operación Laguna Verde», que dejó un total de cinco detenidos y la incautación de droga avaluada en $9 mil millones y un fusil del Ejército boliviano. El prefecto inspector Mauricio Jorquera, jefe Nacional Contra el Crimen Organizado, narró que los capturados «pretendían trasladar desde el norte del país, principalmente Calama (Región de Antofagasta), cerca de 800 kilos de drogas», entre ellas clorhidrato cocaína, cocaína base, ketamina y marihuana.

Jorquera dijo que el traslado de las sustancias ilícitas -proveniente desde Bolivia e ingresada a Chile por pasos no habilitados- se realizó por la Ruta 5 a través de la modalidad «punta de lanza», que consiste en sujetos a bordo de un vehículo que vigilan el trayecto y avisan de los controles policiales a los individuos que movilizan la droga en otra transporte.

Tres de los capturados llevaban la sustancia ilícita desde el norte del país con dirección a la ciudad de Santiago y fueron detenidos en la Región de Coquimbo, mientras que una mujer fue detenida en la Región de Tarapacá. Además, fue aprehendido el destinatario de la droga en la Región Metropolitana.

En la operación se incautaron 112 cajas de fuegos artificiales, además de 2 vehículos, 11 armas de fuego, cargadores, y numerosa munición de diversos calibres.

Fiscal Regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, explicó que uno de los armamentos incautados es un fusil que tiene el «cuño del Ejército de Bolivia». Las autoridades indagan cómo ingresaron el fusil a territorio chileno. El subprefecto Eduardo Gatica, Jefe de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana, comentó que «podemos arribar a la hipótesis de que tendría que haber sido internada también al minuto de ingresar la droga».

El persecutor explicó que durante el último tiempo se registra un aumento de homicidios y violencia, aunque esto tiende a ocurrir en momentos «previos a las Fiestas Patrias», pues «las organizaciones empiezan a tensionarse y producto de eso empiezan con la utilización de las armas de fuego». La organización criminal operaba en distintas poblaciones de la zona sur de la ciudad de Santiago.

Fuente: Emol.com