Tras el repentino cierre de la pista del aeródromo Cañal Bajo en Osorno, dispuesto por la Dirección General de Aeronáutica Civil durante este viernes 19 de septiembre no solo pasajeros y usuarios han mostrado su preocupación y molestia, si no también, la Cámara de Comercio local quienes han advertido un impacto económico en la provincia por el cierre del terminal aéreo.

Luis Rigo-Righi, presidente del gremio, señaló que esta situación “refleja una vez más la vulnerabilidad de nuestra infraestructura aeroportuaria y el fuerte impacto que genera en el comercio, el turismo y en la conectividad de Osorno con el resto del país”, agregando que cada vuelo suspendido o retrasado afecta directamente a emprendedores, empresarios y trabajadores que dependen de la llegada de clientes, proveedores e insumos, generando un perjuicio que va más allá de la contingencia inmediata.

Recordar que la medida adoptada por la Dirección General de Aeronáutica Civil dice relación con la detección de un bache en la carpeta asfáltica producto de una falla en recientes reparaciones, manteniendo la suspensión en el uso del recinto por tiempo indefinido. Ante esto, desde la representación gremial indican que «entendemos que la seguridad de pasajeros y tripulaciones debe ser siempre la prioridad, no podemos dejar de señalar que estos problemas recurrentes ponen en evidencia la urgencia de contar con un aeropuerto moderno, con estándares acordes al crecimiento económico y social de nuestra provincia”, haciendo un llamado a las autoridades a acelerar los proyectos de modernización de la infraestructura aeroportuaria. “Osorno necesita un aeropuerto confiable y sostenible. No se trata solo de un tema de conectividad aérea, sino de competitividad y desarrollo regional”, puntualizó Rigo-Righi.

Desde la Cámara de Comercio subrayaron que la falta de soluciones definitivas en Cañal Bajo genera incertidumbre para la inversión y debilita la proyección de la ciudad como un polo de desarrollo en el sur de Chile. Asimismo, el gremio cuestionó el bajo nivel técnico de los mandantes responsables de las reparaciones, considerando el estándar que debiera aplicarse en una pista destinada al uso de aeronaves comerciales. “No es aceptable que una infraestructura crítica como esta presente fallas tan básicas, que comprometen no solo la operación aérea, sino también la imagen y el potencial de Osorno como destino turístico y centro logístico”, concluyeron.