La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado Alerta Temprana Preventiva Regional para la Región de Los Lagos debido a un evento meteorológico pronosticado por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC). Esta alerta entra en vigencia a contar del día de hoy y se mantendrá hasta que las condiciones así lo ameriten.

Antecedentes meteorológicos

Según el Aviso Meteorológico, se esperan probables tormentas eléctricas para el día 26 de septiembre, que afectarán las siguientes zonas de la región: litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera, litoral interior y cordillera austral.

Además, el Informe de Amenaza Meteorológica detalla los siguientes montos de precipitaciones, velocidades de viento e isoterma 0°C para los días 25, 26 y 27 de septiembre:

Resumen de pronósticos:

Chiloé: Precipitaciones entre 10 y 30 mm y vientos de hasta 60 km/h.

Cordillera y cordillera austral: Acumulación de nieve estimada entre 5 y 25 cm.

Valle y precordillera: Lluvias entre 5 y 15 mm.

Litoral interior: Lluvias entre 10 y 35 mm.

Isoterma 0°C: Variación entre los 3.000 y 800 metros sobre el nivel del mar, dependiendo del sector.

La declaración de esta alerta implica un reforzamiento de la vigilancia y el monitoreo riguroso de las condiciones meteorológicas, así como la activación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. Esto permite una actuación coordinada y oportuna frente a eventuales situaciones de emergencia.

SENAPRED hace un llamado a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas, tales como: mantenerse informado sobre el estado del tiempo a través de canales oficiales, revisar y limpiar techos y canaletas de las viviendas, evitar circular por zonas anegadas tanto a pie como en vehículo, mantener despejadas las vías de evacuación de aguas lluvia y no internarse en zonas montañosas, ríos, lagos ni en el mar durante condiciones meteorológicas adversas.

Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar los sitios oficiales de SENAPRED y la Dirección Meteorológica de Chile.