Esta mañana el agregado policial de la PDI en la embajada de Chile en Buenos Aires, Ariel Alarcón, entregó detalles de las detenciones que sufrieron cerca de un centenar de hinchas de la Universidad de Chile tras incidentes en un partido con Independiente.
Los detenidos se encuentran en la Comisaría Avellaneda N°4 de Sarandí en territorio bonaerense.
Según afirmó, en estos momentos el personal chileno en el país trasandino trabaja para «brindar toda la colaboración en términos de la investigación que está llevando a cabo la Policía de la Provincia de Buenos Aires y así también entregar todos los antecedentes de que se dispongan a nuestro embajador para que se lo transmita al Gobierno de Chile».
En sus palabras, «hay una cantidad importante de ciudadanos chilenos que están detenidos (…) yo estoy colaborando con la policía para poder entender bien y verificar sus identidades y así poder hacer un proceso más expedito en términos jurídicos, dependiendo lo que el fiscal vaya a decidir de ellos».
Consultado sobre la posibilidad de ejecutar liberaciones inmediatas de los hinchas de la U, mencionó que «eso depende de las decisiones que tome soberanamente el señor fiscal, a propósito de imputarle o no delito a las personas que están detenidas».
«Si estima que el mérito no es suficiente, van a ser liberados en el transcurso del día y si no, va a seguir el proceso legal que tiene la justicia argentina para procesar a las personas que cometen delito y sean determinados o existan pruebas para ello», explicó.
También se le preguntó sobre posibles deportaciones o expulsiones a Chile, ante lo que afirmó que «esas figuras son las que vienen después de una investigación. En este minuto está en pleno proceso investigativo, así que no podría yo referirme a esa cuestión».
Sobre los antecedentes policiales que pudieran tener los detenidos por delitos vinculados a violencia en los estadios, el agregado de la PDI respondió que «esa información que yo no la puedo entregar a la a la prensa, sin perjuicio de que si es necesario poder entregarle a la justicia argentina, se tiene que pedir por los canales correspondientes, en este caso, Interpol».
Fuente: Emol.com