Un alto ejecutivo del Banco Santander, un funcionario de la Automotora DIFOR y el dueño junto a su hijo de la Automotriz del Sur-Rupanco quedaron en prisión preventiva en Alto Bonito tras ser formalizados por la Fiscalía local de Puerto Montt por los delitos de estafa y suplantación de identidad que habría afectado a varias personas.
Este caso salió a la luz pública cuando en mayo de 2025 el doctor Fernando Astorga, oriundo de la comuna de Los Andes, región de Valparaíso, reveló que recibió un llamado de Carabineros de la capital regional de Los Lagos, donde le informaron que había un problema con un auto marca Audi, modelo Q8, que estaba a su nombre.
Lo cierto, es que el facultativo nunca compró ese auto y el verdadero dueño tampoco lo vendió.
Sin embargo, en enero de este año el propietario del Audi no pudo viajar a Argentina porque su móvil no estaba registrado bajo su identidad.
Así lo contó en su momento el propio doctor Astorga en junio de este año en una nota T13.
De acuerdo a la indagatoria, el papeleo de la compra-venta del Audi se hizo en la Automotriz del Sur-Rupanco, en la capital regional.
Asimismo, se descubrió que el doctor Fernando Astorga tenía un crédito automotriz -que nunca pidió- en el Banco Santander por un monto de $40 millones para adquirir el mencionado Audi.
A contar allí, la entidad bancaria presentó una denuncia al Ministerio Público que abrió esta investigación que derivó en la detención de los imputados y que hoy están en prisión preventiva.
Durante la audiencia de formalización, el Ministerio Público imputó a los acusados los delitos de asociación delictiva, estafas reiteradas y usurpación de identidad, ilícito que habrían sido cometidos mediante la manipulación de información financiera y comercial.
Consultados por esta investigación, desde Carabineros de la Región de Los Lagos indicaron que el caso está bajo reserva total por parte de la Fiscalía Nacional.