Tras la publicación de la Comisión Nacional de Energía sobre la fijación de precios del sistema eléctrico nacional, finalmente desde este 1 de julio, los valores subieron sobre el 7% a nivel nacional.

Si bien en las ciudades del norte y hasta Temuco al sur, los precios de las cuentas se alzarán con más de 2500 pesos adicionales en promedio, en Puerto Montt y Osorno se reflejará con subidas de poco más de 600 pesos.

De todas formas, el asunto molesta en la ciudadanía. En un rápido testeo por las calles de Osorno, Radio Sago consultó su parecer a los usuarios, los cuales, todos coinciden en que suben los servicios y los sueldos, siguen siendo iguales.

El cuestionamiento de la gente es plausible y se puede sentir su resignación. Un lamento al que se une también la Organización de Consumidores y Usuarios, ODECU. Stefan Larenas, presidente de la agrupación, dijo que el gasto en invierno aumenta inevitablemente por el uso de elementos para combatir el frío, sobre todo, en la zona de sur del país.

Desde el Gobierno, hace algunas semanas hicieron el llamado amplio a postular al tercer llamado del subsidio eléctrico, el cual estará disponible hasta el 15 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl, el cual está dirigido a las familias del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares, detalló Luis Cárdenas, seremi subrogante de Energía de Los Lagos.

El costo de la vida sube otra vez, dice Juan Luis Guerra en una de sus más populares bachatas. Una frase que resuena cada día en las familias y personas más vulnerables que deben luchar por sobrevivir, entre la precariedad y las alzas de servicios básicos.