Recientemente, la Asociación Gremial de Productores de Leche de Osorno (Aproleche), fue parte del 6° Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros, organizado por la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) y la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos, en Costa Rica.

La participación de Aproleche Osorno fue liderada por una de sus directoras, Gabriela Serrano, quien estuvo acompañada de una delegación de socios de la Asociación Gremial. En esta instancia compartieron con jóvenes de entre 18 y 35 años vinculados a la cadena láctea de distintos países del continente.

Este encuentro combinó conferencias, foros, visitas a predios, actividades culturales y sociales, generando un valioso intercambio de experiencias. Durante las jornadas, se abordaron temáticas claves para el futuro del sector, como el rol de los jóvenes frente a los desafíos de la lechería, el liderazgo de las nuevas generaciones, el cooperativismo como modelo de vida y desarrollo, además de la incorporación de sistemas de monitoreo digital en los sistemas productivos.

En este contexto, Gabriela Serrano, directora de Aproleche Osorno, comentó que «la participación en este encuentro fue una experiencia enriquecedora, donde pudimos conocer realidades diversas de producción. Independiente del país, quedó claro que los productos lácteos y la carne son esenciales en la dieta panamericana, y que los productores nos adaptamos con innovación y compromiso para entregar alimentos de calidad a las personas”.

Asimismo, agregó que «en Aproleche Osorno valoramos profundamente el rol de los jóvenes en el futuro de la lechería. Hemos creado instancias de capacitación y visitas a terreno para acercarlos al rubro, pero aún debemos trabajar en difundir la importancia de la vida como productor, para que el relevo generacional ocurra de manera natural y con nuevas ideas, energía y tecnología”.

También, Gabriela Serrano destacó el valor de la red de cooperación internacional. “Estos encuentros permiten compartir experiencias, debatir sobre prácticas sustentables y generar una red de productores latinoamericanos comprometidos con alimentar a millones de personas. Desde la región de Los Lagos, seguimos trabajando para fomentar el uso de prácticas agrícolas que produzcan más y mejores alimentos, con un impacto positivo en el medio ambiente”.

A su vez, sostuvo que “Costa Rica nos mostró la fuerza del cooperativismo y de un modelo productivo adaptado a la diversidad de climas. Este tipo de experiencias refuerzan el valor del trabajo colectivo, y la necesidad de que las nuevas generaciones se integren para proyectar la lechería con visión de futuro y sustentabilidad”.

De esta manera, Aproleche Osorno reafirmó su compromiso con la formación y proyección de nuevas generaciones de productores lecheros, fortaleciendo la integración y promoviendo la sustentabilidad del sector, en un escenario global cada vez más desafiante.

Aproleche Osorno participó en el 6° Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros en Costa Rica



Aproleche Osorno participó en el 6° Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros en Costa Rica
Aproleche Osorno participó en el 6° Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros en Costa Rica