«Segundo, crear un mecanismo para recuperar los ahorros previsionales retirados y así poder incrementar estos ahorros y mejorar las pensiones futuras», detalló.
«Tercero, liberar de todo impuesto los retiros que afecte al 90% de los cotizantes y aplicar las normas tributarias actuales solamente a las personas que pertenecen al 10% de mayores ingresos», agregó.
Como el martes fue promulgada la ley para permitir el tercer retiro, el Diario Oficial tiene un plazo de cinco días hábiles para publicar la iniciativa como ley antes de que sea solicitada por cada afiliado.
Las personas podrán solicitar el dinero hasta 365 días después de publicada la reforma constitucional, con independencia de la vigencia del estado de excepción constitucional.
El pago de los fondos solicitados se efectuará en un plazo de 15 días hábiles en el caso de las AFP, y 30 días corridos, en el caso de las rentas vitalicias.
El monto máximo de la extracción es de 150 UF ($4,4 millones aproximadamente) y el mínimo de 35 UF ($1 millón aproximadamente).
En el caso de que el 10% del total acumulado en las cuenta previsional sea inferior a 35 UF, se podrá retirar hasta dicho monto. En cambio, si el total de fondos ahorrados es inferior a 35 UF, se podrá sacar todo el dinero de la cuenta.
Fuente: meganoticias
Bono de $200 mil y reintegro de fondos: las claves del proyecto que presentará el Gobierno
