Tras seis días, y en medio de intensas labores de búsqueda, fue encontrado con vida y en buen estado Sebastián Gotschlich Yáñez, de 23 años, quien estaba extraviado desde el pasado viernes en el Parque Tepuhueico en Chonchi, región de Los Lagos.

Su hallazgo se dio gracias a la ayuda de un lugareño del sector. «Sebastián llegó caminando hasta el otro acceso del parque, un lugareño lo encontró, lo llevó al punto de control y desde ahí fue trasladado a Cesfam de Chonchi, donde fue evaluado», señaló el delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño.

Por su parte, Mitzio Riquelme, director regional de Senapred, detalló que «llegó desde el bosque y tomó contacto con un punto de información de Conaf, indicando que él era la persona perdida. Esto a una distancia de mas 30 kilómetros de donde se tuvo último contacto con él».

El estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales de la Universidad de Chile fue llevado a un centro de salud de Chonhi y de ahí derivado al Hospital de Castro. «Ha hablado poco, principalmente en estas primeras etapas esta orientado a su evaluación medica», señaló Riquelme.

A lo que Malagueño complementó con que «salvo el cansancio y lo que significa estar cinco días en el bosque, está en buen estado de salud. Una vez que termine su evaluación va a ser trasladado al Hospital de Castro para una revisión médica más exhaustiva».

Desde la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile, señalaron que «Sebastián se encontraba extraviado desde el pasado viernes 25 de julio, cuando realizó una excursión en solitario durante su día de descanso. Su hallazgo en buen estado de salud representa un profundo alivio para su familia, amistades, compañeros y toda la comunidad universitaria».

A su vez, «queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que colaboraron incansablemente en su búsqueda: a los equipos de rescate, brigadas especializadas, voluntarios capacitados, personal del Parque Tepuhueico, Carabineros, Bomberos, funcionarios públicos y a todos quienes, de una u otra forma, contribuyeron con apoyo logístico, materiales, insumos, conocimientos y gestos solidarios».

Fuente: Emol.com

Imagen: eldinamo.cl