Los camioneros representados por la Unión de Transportistas de Magallanes (UTRAMAG) han iniciado un recorrido simbólico desde Punta Arenas hacia Santiago, con el objetivo de entregar una carta al presidente Gabriel Boric y a representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Ministerio de Transportes. Esta marcha, que comenzó el 3 de septiembre, tiene como finalidad exigir la mejora de 320 km de ruta asfaltada que son fundamentales para el transporte en las regiones de Aysén y Magallanes.
Reconocen que el paso de camiones por Argentina, significa un gasto de 14 millones de dólares en combustible y alimentación, cifras que podrían quedar en Chile. El viaje comenzó desde Punta Arenas a Santiago el pasado 3 de septiembre, para llegar a la Moneda dentro de la próxima semana, dijo Núñez.
Marcelo Núñez, tesorero de UTRAMAG, ha expresado la importancia de este reclamo: «La infraestructura actual no solo afecta nuestras economías, sino que también pone en riesgo la calidad de vida de quienes dependen de este transporte. Después de la pandemia, hemos enfrentado condiciones difíciles en la frontera y exigimos respuestas concretas del gobierno».
Dentro de las propuestas contempladas en la carta entregada a las autoridades, los camioneros solicitan:
1. Asfaltar los 330 km de la Carretera Austral que aún no cuentan con pavimentación adecuada.
2. Aumentar la periodicidad de las barcazas que facilitan el transporte entre regiones.
3. Implementar un programa de mantenimiento regular y efectivo para la Carretera Austral, que actualmente presenta graves deterioros.
Marcelo Núñez, tesorero de la Agrupación de Camioneros, UTRAMAG, dijo que continuarán su camino hasta Puerto Montt y Osorno, donde esperan sumar más apoyos antes de llegar a su destino final. «Estamos comprometidos con la causa y no nos detendremos hasta que nuestras demandas sean escuchadas», concluyó Núñez.


