Cerca de seis mil personas han ingresado y disfrutado en la Expo Campo y Vida en Recinto SAGO

846

La EXPO “Campo y Vida”, finaliza este domingo, actividad desarrollada por la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno A.G. y apoyada por el Ministerio de Agricultura.

Para la presidenta del directorio de SAGO A.G. Adriana Mohr Thöne, el desarrollo de esta actividad ha sido un tremendo aprendizaje por ser la primera expo en desarrollarse en pleno otoño – invierno y con temperaturas bajas, la asistencia no ha fallado en el recinto, dijo.

Además recalcó que “a idea siempre ha sido ayudar a potenciar a nuestra gente del campo, quienes trabajan con sus manos en el sector rural, y como directorio gremial, cumplimos con uno de nuestros principios fundacionales: juntos todos, separados nada, donde levantamos la imagen de cientos y miles de emprendedores que trabajan con sus manos en diferentes regiones de Chile”.

Según cifras actuales, han asistido cerca de seis mil personas al recinto Sago, en sus dos primeros días (viernes y sábado), oportunidad donde se ha logrado reunir a cientos de emprendedores y público en general, quienes disfrutaron de la Expo y espectáculos musicales rancheros, cantantes regionales que hicieron tributos a artistas nacionales e internacionales, sumado al humor de Dino Gordillo, en la medialuna techada del recinto, explicó Claudio Esparza, gerente de SAGO A.G.

En tanto, para este domingo 26 de mayo se espera, además de las muestras de emprendedores, viveristas, automotoras, la gastronomía y cervecería concentradas en el recinto Sago, los juegos criollos para niños, demostraciones de Aparta Campera y la presentación del grupo pascuense “Here Varua” y Los Conquistadores.

La entrada al recinto tiene un costo de tres mil pesos, los menores de 12 años y los mayores de 60 años no cancelan boleto y podrán disfrutar de todos los atractivos que presenta esta primera Expo Campo y Vida 2024, incluyendo el Museo Interactivo Mirador, juegos infantiles, muestras ovinas y muchas actividades a desarrollarse en la elipse central.

Comenta!