Chile Carne logró la aprobación de la certificación sanitaria para la exportación de proteína de cerdo, embutidos y productos derivados, por parte del Ministerio de Cambio climático y medio ambiente de los Estados Árabes Unidos.
Es un trabajo conjunto de ProChile, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Asociación de carnes de Chile.
La carne de cerdo está entre las principales exportaciones agropecuarias de Chile, con envíos por más de US$750 millones de dólares en el año 2024, con destino principalmente a Japón, Corea del sur y China.
La apertura del mercado de los Estados Árabes Unidos para este producto y sus derivados abre nuevas oportunidades de negocios para las empresas chilenas, al tiempo que refuerza la presencia de los productos chilenos en este país del medio oriente.
Según cifras del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, en 2024 nuestro país exportó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) un total de US$ 113 millones en bienes y servicios, consolidando una relación comercial basada en productos de alto valor y calidad.
Entre los principales envíos destacan los alimentos infantiles, nueces, pasas, servicios, salmón y trucha, bacalao de profundidad y kiwis frescos, los que en el período enero-julio de 2025 han mantenido un desempeño relevante: las nueces lideran con US$ 17,6 millones, seguidas por las pasas con US$ 1,8 millones, los servicios con US$ 1,6 millones, el salmón y trucha con US$ 4,7 millones, el bacalao de profundidad con US$ 1,3 millones y los kiwis frescos con US$ 1,5 millones.
El agregado comercial de ProChile en Emiratos Árabes, Sharif Chacoff, explicó que “nuestro país ocupa posiciones destacadas en la participación de mercado en EAU para varios de estos productos: es el segundo proveedor de salmón y trucha con un 5% del mercado, el sexto exportador de nueces, el cuarto en pasas con una participación del 4%, y el segundo exportador de bacalao de profundidad con un importante 25% del mercado”.
En esa línea, Chacoff añadió que “estos logros reflejan la capacidad de diversificación de la oferta chilena para competir en un segmento de alto valor, y en un mercado exigente como el emiratí. Anualmente importan más de US$ 35 millones de carne de cerdo al año para atender la demanda de los expatriados residentes en el país (no musulmanes) y a la industria de hotelera y restaurantes (HORECA), que atiende a los más de 22 millones de turistas que visitan EAU al año”.