Con el padrón provisorio ya definido, el Gobierno enfrenta crecientes dificultades para restringir la participación de extranjeros habilitados para votar.

Actualmente, existen dos proyectos alojados en la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados que regulan las multas asociadas al voto obligatorio.

El primero, originado en el Senado, establece sanciones para todos los electores, tanto ciudadanos chilenos como extranjeros avecindados. El segundo, impulsado por la diputada Joanna Pérez (Partido Demócrata), propone que las multas se apliquen únicamente a los ciudadanos chilenos.

En ambos casos, el Ejecutivo intentó introducir una indicación para excluir a los extranjeros del derecho a sufragio en las elecciones presidenciales y parlamentarias. Sin embargo, esa opción se ha ido diluyendo y el Gobierno estaría por allanarse a la propuesta de la diputada Pérez, que ha comenzado a perfilarse como una alternativa de consenso.

El presidente de la comisión de Gobierno Interior, Rubén Oyarzo (PR), informó que esta semana la instancia definirá un cronograma para abordar el proyecto que establece las sanciones en el marco del voto obligatorio.

En ese contexto, el parlamentario emplazó al Ejecutivo a tomar una postura frente a los proyectos, presentar indicaciones y resolver si les otorgará urgencia.

«Es necesario aclarar que la discusión sobre la multa y obligatoriedad del voto no afecta al padrón electoral, y se enfoca fundamentalmente en determinar quiénes, de todo ese padrón, están obligados a votar y quiénes no, y a quiénes se les aplicaría una multa por no hacerlo», explicó el legislador.

Cabe recordar que la semana pasada la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Joanna Pérez con 85 votos a favor, 33 en contra y 20 abstenciones. Se manifestaron en contra o se abstuvieron los diputados del Partido Comunista, el Frente Amplio y el Socialismo Democrático, mientras que la Democracia Cristiana mostró posturas divididas.

La iniciativa establece multas que fluctúan entre los $33.000 y $210.000. Entre los argumentos esgrimidos por el oficialismo figuran el alto monto de las sanciones y la discusión sobre la pertinencia de que extranjeros definan el futuro político del país.

Fuente: Emol.com