Con molestias por la dilatación en la toma de decisiones culminó la fase de evacuación de todo el borde costero de la región por un eventual tsunami, tras el terremoto registrado en Rusia el martes pasado.
La larga espera para que se levantara la alerta roja, desde las 13 horas del miércoles hasta casi las 2 de la madrugada de hoy jueves, en medio del temporal, generó cuestionamientos, por ejemplo, en albergados en la comuna de Maullín y en los que esperaban cruzar en Caleta La Arena.
La situación tuvo un punto crítico a las 21 horas de ayer, cuando tras el Cogrid regional las autoridades no entregaron ningún tipo de certeza.
La propia delegada presidencial, Paulina Muñoz, llamaba a esa hora a los pasajeros que estaban en buses esperando cruzar el Canal de Chacao, ir a zonas seguras en medio de la noche, el frío y la lluvia.
Tras esta declaración tuvieron que pasar casi cinco horas para que se confirmara el fin de la evacuación en toda la región, como lo anunció Mitzio Riquelme, director de Senapred en la zona.
Una de las autoridades que criticó el proceso fue el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, quien sostuvo que lo ocurrido da pie para que se le den más atribuciones a las regiones.
Por último, cabe mencionar que la región está bajo dos alertas que tienen que ver con el frente climático y el aumento de caudales por las intensas lluvias.