Desde el jueves 23 al domingo 26 se desarrollará en el área metropolitana la Expomundo rural 2025 con presencia de expositores desde Arica a Magallanes, en el parque Estadio Nacional.
Marcada presencia del sur del país entre La Araucanía y Los Lagos, con sus productos típicos. Los Ríos destaca el pil-pil voqui, una planta enredadera que crece en los bosques de la zona centro-sur y que trabajan artesanos lafquenches, como Milton Lienlaf, de Mariquina, para hacer canastos, utensilios domésticos y piezas decorativas.
Los Lagos presenta a la popular pinatra o digüeñe producto tradicional de los bosques del sur y de la cocina familiar mapuche, la Cooperativa Walüng, formada por 8 jóvenes de Purranque y Río Negro, ofrece pastas, conservas y salsas hechas con este hongo, al que llaman “la carne del campo”.
Y una cabeza de ajo chilote puede llegar a pesar un kilo y un diente, de 100 a 150 gramos. Esta es la materia prima con que Cooperativa Punta Chilen, integrada por 18 productores de Ancud, hace sus 6 variedades de pastas de ajo: miel-mostaza, ahumado, pimienta, pebre, merkén y aceite de oliva. Todos esperan lograr visibilizarse en la Expomundo Rural.
