Parlamentarios de la Araucanía impulsan un proyecto de ley cuyo “texto no conversa con el discurso” que lo acompaña, señala el CAS en una declaración pública, además, señala que complica las transacciones del producto nacional, lo que afectará principalmente a la pequeña y mediana agricultura familiar campesina, por la carga administrativa que genera.
También, plantean que eso significara modificar el modelo económico y que en periodo de elecciones se disparan cosas que suenan bonito, pero después se podrían lamentar, señalo el presidente del Consorcio Agrícola del Sur, Gastón Caminondo.

Caminondo también expresa que, hay que ponerse en la posición de los molineros y para ellos sería fácil importar trigo y no complicarse. Por esto hay que sintonizar con la industria y lo otro es una quimera, cuando hoy hay que profesionalizarse en todos los aspectos.

Por eso remarca en la declaración el CAS, “apoyar ese cambio no está en nuestras aspiraciones, pues significará también, que a futuro nos puedan imponer otras exigencias, propias de las economías centralizadas y controladas por el estado”.