Ya comenzó una nueva convocatoría del Cupo Explora-UNESCO, la iniciativa de admisión especial a la Educación Superior que impulsa el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para reconocer la trayectoria científica escolar de jóvenes de todo Chile. Tal como en ediciones anteriores, el programa está orientado a estudiantes que hayan participando por al menos dos años en las actividades del programa Explora de Investigación e Innovación Escolar y/o Congresos Explora del Ministerio de Ciencia. De esta forma, los postulantes de 4° medio y egresados de años anteriores pueden tener la posibilidad de incorporarse a carreras universitarias de 18 instituciones de educación superior, ubicadas a lo largo de todo el país. El ministro de Ciencia, Andrés Couve, destacó que “los jóvenes son el futuro del desarrollo científico, tecnológico y de innovación en Chile y esta iniciativa nos permite seguir promoviendo la curiosidad y la búsqueda de nuevas respuestas para enfrentar desafíos como la transformación tecnológica y el desarrollo sostenible desde distintas disciplinas. Este año contamos con 702 cupos, un aumento del 18% en las vacantes para distintas carreras, incorporando 19 nuevas opciones como Arqueología, Bioingeniería, Ingeniería en Biotecnología Vegetal, Licenciatura en Historia y Pedagogía en Inglés, entre otras”.Según explicó el ministro, los interesados en postular además de acreditar haber sido parte de las actividades del programa Explora, deben haber rendido la PSU 2019 o las PDT 2020-2021. Por su parte, los egresados 2021 al momento de la postulación deben presentar la constancia de inscripción en la prueba. “El Cupo Explora UNESCO es un reconocimiento a niños, niñas y adolescentes que han complementado su formación y su trayectoria científica a través de nuestro programa. En colaboración con 18 universidades, podemos reconocer y valorar el esfuerzo de comunidades educativas que acompañan el desarrollo de investigación escolar, permitiéndoles ingresar a la Educación Superior y escoger entre una serie de carreras de diversas áreas del conocimiento. Con esta iniciativa que forma parte de la promoción de trayectorias científicas diversas, desde el Ministerio de Ciencia continuamos y celebramos el legado de Francisco Gil, impulsor inicial de esta iniciativa”, señaló la directora del Programa Explora, Marcela Colombres. Las bases y mecanismos de postulación al Cupo Explora-UNESCO estarán abiertos hasta el 5 de noviembre en https://www.explora.cl.