Como «oportunismo político» o simplemente al hecho de que la derecha «deja solos» a sus candidatos, a ello atribuyeron los presidenciables Johannes Kaiser (PNL) y Franco Parisi (PDG), los descuelgues de figuras de Chile Vamos de la campaña de Evelyn Matthei. Esto luego de que hoy, el ex ministro del gobierno de Sebastián Piñera, Rodrigo Álvarez (ex UDI), diera a conocer su apoyo a la candidatura de José Antonio Kast (republicanos). Sumándose a otros que también lo han hecho esta semana como el ex alcalde Germán Codina (ex RN) y el ex convencional Bernardo Fontaine.
Tras participar del debate de Asimet, Parisi comentó que «la derecha no baja candidatos los deja solos. Le pasó a Sichel, que parece que le gané y ya le estamos ganando a la señora Matthei que es una mala candidata y en realidad no comunica a la sociedad».
Mientras que Kaiser consideró que los descuelgues «son señales de disolución del sistema político cuando los compromisos en que incurren los partidos políticos son ignorados por sus militantes». «No sé si hay algo que está fallando o simplemente son las encuestas, aquí en nuestro país tenemos un tema evidentemente hasta cierto punto de oportunismo político», sostuvo Kaiser. Ambos candidatos aludieron a las encuestas y pusieron en duda la credibilidad de sus resultados.
Sobre la decisión de Álvarez, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, expresó que «estamos hablando de una persona que dejó de ser militante de la UDI hace diez años, por tanto, es un independiente que está endosando su apoyo a uno de los candidatos, lo cual es perfectamente legítimo». «Nosotros esperamos que en un eventual gobierno de Evelyn Matthei, que estoy convencido que es el gobierno que puede aunar mayorías para hacer los cambios que Chile necesita, todos los que hoy apoyan a José Antonio Kast, apoyen a Evelyn Matthei», apuntó Ramírez
Fuente: Emol.com