Han sido numerosas las notas periodísticas sobre el estado actual de la ruta U55, que une Osorno con Puerto Octay. El tráfico cada vez aumenta, pero, las soluciones tardan en llegar, dicen vecinos y autoridades. Y justamente en esa línea, el Ministerio de Obras Públicas respondió mediante un oficio al Consejo Regional de Los Lagos, detallando los trabajos que se realizarán respecto a esta ruta.
En dicho documento, firmado por el seremi Juan Fernando Alvarado, se indica que, de momento, solo enviarán funcionarios de Vialidad a fiscalizar la ruta y que para el próximo año, tras la aprobación de la ley de presupuestos 2026, comenzarán los trámites administrativos para ejecutar un recapado asfáltico desde el kilómetro 1, hasta el 15, en el cruce Pichil.
La respuesta del MOP, según algunos consejeros regionales por Osorno, es insuficiente. Uno del ellos, el core Francisco Reyes, dijo que el estándar de la U55 es distinto y que incluso, debe analizarse como una futura concesión.
Por su parte, el consejero Alexis Casanova dijo que los 15 kilómetros que serían reparados, de un total de 55 que tiene la carretera, es una solución “parche”.
Por último, el presidente de la Agrupación de Vecinos de la ruta U55, Abraham Castañeda, argumentó que el avance es escaso y que esperan tener ayuda parlamentaria para que el financiamiento de la carretera, esté asegurado.
En simple, nuevamente los vecinos deberán seguir esperando una solución definitiva para una ruta que hace años, dejó de ser un placer visual y pasó a ser una preocupación vehicular.