De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas, el trimestre móvil marzo-mayo arrojó un desempleo de 6,4% en la pregón de Los Lagos, 1,6 puntos porcentuales más que el mismo periodo del año anterior.

Esta alza ha sido sostenida desde el último mes de 2024, donde el desempleo estaba en 3,8%.

Para Ricardo Ebner, seremi del Trabajo, la situación del desempleo en la zona refleja el desafío que enfrenta el mercado laboral.

Por su parte, el seremi de Economía, Luis Cárdenas, sostuvo que esta tasa de desempleo está marcada por el aumento de personas que está buscando trabajo.

Cabe mencionar que la tasa de desocupación a nivel nacional se situó en un 8,9% durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2025, cifra que representa un aumento de 0,6 puntos porcentuales (pp.) en 12 meses.

En tanto, las personas desocupadas aumentaron un 8,5%, impulsadas tanto por cesantes como por quienes buscan empleo por primera vez.

En el caso de las mujeres, la desocupación llegó a un 10,1% con un alza de 0,8 punto, en tanto que para los hombres, el registro fue de 8,1% con un alza de 0,5 punto durante el período.

La tasa de ocupación informal mostró una disminución de 2,2 pp., y se ubicó en 26,0%, con una reducción del 7,8% en las personas ocupadas bajo esta modalidad, afectando por igual a hombres y mujeres, con los sectores de comercio y transporte siendo los más impactados