En el presupuesto 2026 para Los Ríos se priorizan proyectos claves como la ampliación y mejoramiento del Aeródromo Pichoy, con una inversión superior a los 30.400 millones de pesos. En la adquisición del terreno para el nuevo Hospital Base de Valdivia se contemplan más de 6.800 millones de pesos.
Se destaca también el fortalecimiento de la infraestructura de seguridad, con la construcción del retén de Carabineros Las Ánimas; y la reposición de la subcomisaría Óscar Cristi Gallo, que en conjunto superan los $4.900 millones de inversión.
Recursos para el Centro Penitenciario de Valdivia, considerado dentro del Plan de Infraestructura Carcelaria, que destina más de $115 mil millones a nivel nacional; y la implementación de inhibidores de señal telefónica en el penal de Valdivia, como parte de un plan nacional de seguridad que supera los $6.700 millones.
Además, recursos para fortalecer infraestructura educacional rural. En Agricultura, más de $400 millones para el diagnóstico y obras de drenaje en suelos agrícolas.
Las autoridades de Los Ríos encabezadas por el delegado presidencial, Jorge Alvial, confían en los ingresos por concepto de Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, y la redistribución de los ingresos del Royalty Minero, que ha permitido aumentar en un 10,3% los recursos de los gobiernos regionales durante este período.
Esperan que, en el 2026 el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo alcance los $227 mil millones, recursos que se distribuirán entre las 16 regiones del país considerando criterios de pobreza y características territoriales, asegurando una distribución equitativa del crecimiento.