Los envíos totales chilenos al mundo retrocedieron ligeramente.
El sector exportador sorteó los primeros meses bajo la política arancelaria de Estados Unidos sin sobresaltos, pero ya muestra señales de fragilidad. En agosto, los envíos al extranjero sumaron US$ 7.857,1 millones, lo que equivale a un retroceso de 1,73% en relación con los resultados de igual mes del año pasado.
De hecho, según el reporte del Banco Central, los envíos dirigidos a Estados Unidos totalizaron US$ 988 millones, un 36,1% más bajos que los US$ 1.545 millones de hace un año.
Ligero deterioro
En el resultado general, las exportaciones sumaron dos meses consecutivos a la baja. Antes de eso, no tenían resultados negativos desde marzo de 2024.
En concreto, lo que presionó los despachos fueron las exportaciones mineras, que sumaron US$ 4.595,2 millones, 1,9% más bajas que en 2024. La caída más marcada la registraron los cátodos de cobre (-30,4%), pero también se debilitaron los envíos de hierro (-54,6%) y plata (-4,1%).
El sector industrial también disminuyó sus ventas en 4,2%, tras sumar US$ 2.799,8 millones. Influyeron caídas en productos clave como el salmón (-0,6%) y el vino embotellado (-11,6%), además de productos forestales (-29,7%) y metálicos (-0,7%).
El sector agropecuario-silvícola y pesquero destacó al alza (19,13%) con envíos por US$ 462,08 millones, impulsados por el rubro frutícola.