Las Fiestas Patrias son sinónimo de celebración, viajes y reuniones familiares, pero también representan una época de mayor gasto para los hogares chilenos. En este contexto, la tarjeta de crédito puede convertirse en una aliada útil para organizar las compras y distribuir los pagos, siempre que se utilice con responsabilidad.

Este instrumento financiero ofrece flexibilidad y seguridad, ya que permite pagar en el momento o diferir el gasto en cuotas. Sin embargo, su buen uso requiere planificación. Si no se administra correctamente, puede generar deudas difíciles de manejar que se extiendan más allá de septiembre. Para disfrutar de las celebraciones sin comprometer la tranquilidad financiera, es fundamental mantener el control. Usarla bien no significa dejar de celebrar, sino hacerlo con inteligencia y previsión.

“El manejo responsable de la tarjeta de crédito es especialmente importante en épocas de mayor gasto como Fiestas Patrias. Pagar a tiempo, no excederse en el uso del cupo y conocer bien las condiciones de la tarjeta permite disfrutar de las celebraciones sin comprometer la estabilidad financiera futura”, señala Ingrid Barahona, jefe de Data de Experian.

Para entender mejor el uso de la tarjeta de crédito, especialmente en épocas de celebración como las Fiestas Patrias, Experian recomienda:

Pagar siempre a tiempo: Si compraste decoración o vestuario típico para las celebraciones y lo pagaste en cuotas, asegúrate de cumplir con la fecha de pago establecida por tu tarjeta. Esto te permite mantener tus gastos bajo control y evitar cargos adicionales.

Evitar pagar solo el mínimo: Por ejemplo, si financiaste una cena familiar por $80.000 y solo pagas una pequeña parte cada mes, terminarás pagando mucho más por esa compra. Lo ideal es abonar una cantidad significativa para reducir el costo total y salir más rápido de la deuda.

No usar todo el cupo disponible: Si tu tarjeta tiene un límite de $300.000, lo recomendable es no gastar más de $90.000. Esto te da margen para imprevistos y te ayuda a mantener un equilibrio en tus finanzas, especialmente en un mes de alto consumo como septiembre.

Conocer las condiciones de su tarjeta: Antes de comprar pasajes para visitar a tu familia o reservar alojamiento, revisa la tasa de interés, la fecha de corte y la fecha de pago. Esto te permitirá decidir si es mejor pagar en una sola cuota o diferir el gasto, según tu presupuesto.

Evaluar tasas antes de endeudarte: Si estás pensando en financiar una celebración grande, como una fonda familiar, compara las tasas de interés. A veces es más conveniente pagar de contado que asumir un crédito que se encarezca con el tiempo.

Disfrutar de las Fiestas Patrias no tiene por qué traducirse en desorden financiero. Planificar con anticipación, conocer bien las condiciones de tu tarjeta de crédito y mantener hábitos responsables de consumo son claves para celebrar con tranquilidad y conservar una buena salud financiera.