En la sesión del Consejo Regional de Los Lagos realizada este martes en Puerto Montt, el gobernador regional Alejandro Santana recordó que al asumir su mandato ya existía una deuda flotante que bordeó los $17 mil millones entre 2023 y 2024, y casi $15 mil millones entre 2024 y 2025, cifras que podrían aumentar si no se corrige la actual política fiscal.

“Todas las señales desde la DIPRES y el Ministerio de Hacienda apuntan a que la deuda podría ser aún mayor, lo que esperamos minimizar en el debate del presupuesto nacional”, sostuvo.

El jefe regional fue categórico al señalar que “desde la creación de los gobiernos regionales en 1994, estamos viviendo el peor momento en 31 años de historia.

Asimismo, cuestionó la falta de incentivos a la inversión y el empleo como causas del bajo crecimiento, advirtiendo que “las consecuencias las terminarán pagando las personas más humildes, aquellas que dependen del Estado”.

El gobernador Finalmente, Santana confirmó su participación la próxima semana en las comisiones del Congreso donde se discutirá el presupuesto, recalcando que “Vamos a Valparaíso a defender los recursos de nuestra región. Espero que los parlamentarios no entreguen sus votos favorables si se mantiene la deuda flotante y la reducción presupuestaria. Aún queda espacio para que el mundo parlamentario haga valer la voz de las regiones”, concluyó.